Toma de datos: los datos estadísticos generalmente son numéricos. Con ellos se realiza el estudio de situaciones variadas en los mas diversos campos de la ciencia y tecnología. Dicho estudio se refiere a situaciones en las cuales es indispensable obtener información confiable para tomar decisiones certeras; las cuales en gran medida se producen gracias a que los datos se organizan en tablas o gráficas.
Fuentes de datos estadísticos
Experimentales.- provienen de experimentos planteados y quizá controlados en alguna de las variables por algún investigador.
Observación.- no proceden de experimentos, si no de fuentes no controlables.
Datos agrupados
Cuando se toman datos experimentales por agrupación estos aparecen sin orden, por eso se les llama datos en bruto o crudos.
Estos datos se pueden agrupar, ordenar del mayor al menor o del menor al mayor. Esto al menos permite saber cual es el dato mayor, menor y cuales de estos están en el centro. Si son pocos datos, si se repiten los datos, es decir más frecuentes.
Frecuencia.- número de veces que se repite un dato.
Estos datos también se pueden agrupar en tablas de frecuencia y frencuencias relativas. La agrupación de estas tablas se hace mediante la distribución de los datos numéricos en clases, según sea su frecuencia.
Ejemplo.
Los siguientes datos corresponden a las utilidades en pesos de una panificadora (La Conchita) durante cada uno de los últimos 24 meses. Se dan tal cual se recogieron, por eso aparecen en desorden. El dueño desea traspasar la panadería y requiere conocer esos datos para tomar una decisión.
9830.70 13686.85 19272.21 18030.36 21169.32 15737.43
14528.90 14307.33 16400.36 16505.53 16946.47 16573.73
15179.04 7814.889 13859.12 14228.12 18623.63 16573.94
18702.29 20733.58 17558.97 17383.31 12109.07 17991.51
¿Cuál es la pregunta del dueño de la panificadora?
Si debería de traspasar la panificadora o no.
¿Cuál es la población bajo estudio?
Las utilidades en pesos.
¿Cuál es la variable correspondiente?
24 meses.
Ordena los datos anteriores en una tabla de menor a mayor.
7814.889 13859.12 15179.04 16573.73 17558.97 18702.29
9830.7 14228.12 15737.43 16573.94 17991.51 19272.21
12109.07 14307.33 16400.36 16946.47 18030.36 20733.58
13686.85 14528.9 16505.53 17383.31 18623.63 21169.32
¿Cuál es el mayor dato y cuál el menor?
El mayor es 21169.32, y el menor es 7814.889
¿Cuál es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor?
13354.4
¿Cuáles son los dos valores en el centro de los datos?
16505.53 y 16573.73
No hay comentarios:
Publicar un comentario