martes, 23 de septiembre de 2008
Medidas de dispersión
Cuartiles, deciles y perceptiles
$280.00-$289.99 14
$290.00-$299.99 10
$300.00-$309.99 5
$310.00-$319.99 2
Total: 65
viernes, 19 de septiembre de 2008
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Regresión lineal como promedio
martes, 9 de septiembre de 2008
Problemas y ejercicios página 50
22 3 12 2 0 7 1 9 1 28 5 2
2 2 33 4 8 13 2 3 1 28 10 14
22 1 4 15 1 52 5 8 3 11 17 1
1. ¿Cuál es el rango?
Rango= Xmax-Xmin=52-0=52.
2. Construya una distribución de frecuencias no agrupada.
3. Construya una distribución de frecuencias agrupada, con w=5.
4. Construya un histograma de esos datos y comente sobre la forma de la distribución.
5. Construya una ojiva.
6. Estime Q1y Q2.
Q1=2 o 3, Q2=13.5
7. Calcule la media.
9.78
8. Determine la mediana.
5
9. Determine la moda.
1
10. Compare la distancia de Q1 y Q2 con la distancia de Q2 a Q3. El patrón sugiere asimetría:
Q3-Q2 es mayor que Q2-Q1. Positiva.
11. Para una década reciente, el incremento en el ingreso medio en el sur fue 74% para blancos y 113% para no blancos. ¿Cuál es el incremento medio para ambos grupos combinados si de cada 100 trabajadores 82 fueron blancos?
X mayor= X=(n1X1+n2X2)(n1+n2)=[82(74)+18(113)]/100=81%
12. Suponga que siete amigos viven junto a una autopista y quieren juntarse en la casa de uno de ellos para comer tacos y discutir las medidas de tendencia central y sus tipos favoritos de gráficas. Si sus casas a lo largo de la autopista están situadas de este a oeste en este orden: A, B, C, D, E, F, y G. ¿dónde deberían reunirse para minimizar la suma de las distancias recorridas? (Sugenerencia: ¿de cuál punto se minimiza la suma de las desviaciones?)
Md en el punto D. (La suma de las desviaciones absolutas es un mínimo alrededor de la mediana).
13. Suponga que una distribución tiene una media de 70, una mediana de 65 y una moda de 55. ¿En qué dirección está sesgada la distribución?
Está sesgada a la derecha, es decir, positivamente.
14. Si aplica una pruebla de CI a una clase en dos ocasiones separadas, como regla general, comente sobre las diferencias relativas entre las dos medias, las dos medianas y las dos modas.
Se espera que las medias difieran menos y que las modas difieran más.
Las preguntas 15-16 corresponden a los datos presentados en la tabla.
15. Mo= Moda= 50
16. Md= Mediana= 51
Problemas y Ejercicios pág. 31
100 112 88 105 100 102 98 113
102 87 93 93 117 100 98 92
100 117 97 100 83 67 76 100
106 117 89 83 100 109 109 93
105 108 104 63 81 109 100 98
b) ¿Cuántos intervalos sugeriría para mostrar las distribuciones?
e) Si w=5, liste los intervalos.
sí, los polígonos de frecuencia son excelentes para variables continuas.
parece que la distribución es asimétrica y sesgada a la izquierda.
no, ya que esos datos son categóricos más que cuantitativamente continuos.
una excelente elección, ya que los datos no tienen un cotinuo fundamental.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Definiciones
Marca de clase.- Son los puntos medios de clases. Cada marca de clase se calcula sumando el límite de clase inferior con el límite de clase superior y dividiendo la suma entre dos.
Anchura de clase.- Es la diferencia entre dos límites de clase inferiores consecutivos o dos fronteras de clase inferiores.
Los límites de clase inferiores son: 0, 100, 200, 300, 400
Los límites de clase superiores: 99, 199, 299, 399, 499
Fronteras de clase: -0.5, 99.5, 199.5, 299.5, 399.5, 499.5
Marca de clase: 49.5, 149.5, 249.5, 349.5, 449.5
Anchura: 100
Histograma. Entre los distintos tipos de gráficas que se presentan este es particularmente importante. Es una gráfica de barras en donde la escala horizontal representa clases de valores de datos y la escala vertical representa frecuencias. Las alturas de las barras corresponden a los valores de frecuencias.
martes, 2 de septiembre de 2008
Distribución de frecuencias
9830.70 13686.85 19272.21 18030.36 21169.32 15737.43
14528.90 14307.33 16400.36 16505.53 16946.47 16573.73
15179.04 7814.889 13859.12 14228.12 18623.63 16573.94
18702.29 20733.58 17558.97 17383.31 12109.07 17991.51
¿Cuál es la pregunta del dueño de la panificadora?
Si debería de traspasar la panificadora o no.
¿Cuál es la población bajo estudio?
Las utilidades en pesos.
¿Cuál es la variable correspondiente?
24 meses.
Ordena los datos anteriores en una tabla de menor a mayor.
7814.889 13859.12 15179.04 16573.73 17558.97 18702.29
9830.7 14228.12 15737.43 16573.94 17991.51 19272.21
12109.07 14307.33 16400.36 16946.47 18030.36 20733.58
13686.85 14528.9 16505.53 17383.31 18623.63 21169.32
¿Cuál es el mayor dato y cuál el menor?
El mayor es 21169.32, y el menor es 7814.889
¿Cuál es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor?
13354.4
¿Cuáles son los dos valores en el centro de los datos?
16505.53 y 16573.73